Guía que no te puedes perder de cómo fabricamos nuestros bolsos de piel a mano.
Latest posts
-
Guía: Cómo elaborar un bolso de piel de forma artesanal paso a paso
-
Tipos de cuero . ¿ Qué pieles usamos para cada producto ?11/09/2020
La piel curtida es la materia prima fundamental en la fabricación del cordobán y guadamecí y es por ello que creemos...
-
6 Recomendaciones para cuidar tu prenda de piel14/08/2020
El cuero o la piel curtida, es un material natural de origen orgánico con unas propiedades de resistencia y...
-
5 pasos para reconocer un producto de cuero sintético07/08/2020
A simple vista es difícil saber si un bolso es de piel o sintético pero os damos algunas ideas para poder diferenciarlo.
-
El Teñido de la Piel16/07/2020
Es este artículo queremos mostraros como se tiñe la piel de forma artesanalmente además de los tipos de tintes que se...
-
El Escudo de Córdoba. Un poco de historia.23/06/2020
Historia del escudo oficial de la ciudad de Córdoba basado en el sello del siglo XIII y que Meryan lleva al cuero.
-
Descubre la Mochila de piel para portátil modelo Najima.19/04/2020
Nueva mochila en piel para hombre y mujer dentro de la colección Lacería desarrollado por el taller Meryan y diseñado...
-
Los mapamundis, una ventana a nuestra historia grabada en piel.17/02/2020
Historia de los primeros mapamundis y su representación en nuestros bolsos, reposteros y joyeros.
-
Nueva colección bolsos femeninos Colección Mezquita03/11/2019
Inspirados en los arcos de la Mezquita Catedral de Córdoba, bolsos funcionales y de excelente calidad.
-
Meryan y la Fundación Promi30/01/2019
La colaboración de Meryan con la Fundación Promi, de personas con necesidades especiales, dentro de su faceta de...
Blog categories
Search in blog

Dos historias de amor, dos diseños que enamoran
Más allá de la conocidísima leyenda sobre el amor de Abd Al-Rahman III y Azahara, para quien dicen levantó la ciudad y cubrió su colina de almendros, mucho más allá... Córdoba nos regala historias reales de amores que trascendieron e inspiraron.
En este mes marcado por el 14 de febrero, compartimos esa inspiración y dos historias que nuestro taller transformó en los diseños Aurora y Wallada.
Aurora, La Gran Señora.
Corre el año 961 y un nuevo califa se alza en el esplendor de Al-Ándalus. Al-Hakem II, de 46 años, hereda la ciudad más radiante y poderosa de occidente y con ella el harén de su padre. Al-Hakem instruido patrocinador de las artes y la literatura, aún no tenía descendencia, circunstancia delicada para la dinastía Omeya.
La belleza efímera poco le interesó y las mujeres de su harén pasaban a sus ojos casi inadvertidas… Todas menos Subh (Aurora), una esclava de apenas 20 años traída del norte, instruida y amante de las letras como él, que supo enamorarlo con sus dotes de cantora y poetisa.
Él le permitió todas las licencias y la llamó en la intimidad Yafar, nombre masculino debido al juego íntimo de ambos ya que ella solía vestir como hombre. Aurora, fue colmada de caprichos y en apenas un año le daría el primogénito al califa.
Subh recibió entonces el título de Sayyida al-Kubra, la Gran Señora y tres años después, daría a luz al futuro califa Hixam II. El amor de Al-Hakam II por su favorita Aurora aumentó y así lo mandó grabar en blancos marfiles.
La historia haría de ella una mujer poderosa e influyente en Al-Andalus incluso después de la muerte de su califa. Fue regente durante la minoría de edad de su hijo el califa Hixam II y su poder, sagacidad y belleza enamoraron entonces al ambicioso Almanzor, mando militar y de confianza de la propia Aurora. Durante un tiempo, hasta la traición de Almanzor, ambos amantes dirigieron la suerte de Al-Andalus, pero esa es otra historia...
“Aún grabado tú en mis pupilas”, Wallada.
Este es uno de los poemas escritos por la princesa Wallada, dedicado a su amor más profundo. La hija del penúltimo califa Omeya, vivió la desintegración de Al-Ándalus, forjando su independiente personalidad, libre y descarada, interesada en ser dueña de su vida.
La muerte sin heredero de su padre, el califa Muhammad III, la hizo rica y poderosa, fundando una escuela para mujeres. Capaz de discutir de igual a igual con los mejores políticos y filósofos, Wallada paseó su belleza por las calles de Córdoba sin velo y con sus versos bordados en las muselinas de sus ropas.
Enloqueció a poetas y visires, pero fue Ibn Zaydum quien la amó en secreto, regalándole versos anónimos y libros, conquistando primero su intelecto para después entrar en su corazón.
Juntos vivieron una larga historia de amor, reflejada en versos recíprocos, inicialmente apasionados y tras la traición del poeta despachados y arrepentidos. Un amor que dejó versos escritos en piedra. Wallada murió sin perdonarle en 1091, pero tampoco le olvidó dejándole estos versos: “Espérame cuando apunta la oscuridad, pues opino que la noche es más encubridora de secretos…”
Related posts
-
Guía: Cómo elaborar un bolso de piel de forma artesanal paso a paso
Posted in: Bolsos y complementos12/10/2020Guía que no te puedes perder de cómo fabricamos nuestros bolsos de piel a mano.Leer más -
Tipos de cuero . ¿ Qué pieles usamos para cada producto ?
Posted in: Bolsos y complementos11/09/2020La piel curtida es la materia prima fundamental en la fabricación del cordobán y guadamecí y es por ello que creemos...Leer más -
Descubre la Mochila de piel para portátil modelo Najima.
Posted in: Bolsos y complementos19/04/2020Nueva mochila en piel para hombre y mujer dentro de la colección Lacería desarrollado por el taller Meryan y diseñado...Leer más -
Nueva colección bolsos femeninos Colección Mezquita
Posted in: Bolsos y complementos03/11/2019Inspirados en los arcos de la Mezquita Catedral de Córdoba, bolsos funcionales y de excelente calidad.Leer más -
Bolsos de piel con historia en el Alcázar
Posted in: Bolsos y complementos21/10/2018Presentamos la colección de bolsos de Meryan en un lugar histórico como el Alcázar de los Reyes Cristianos y os...Leer más
Leave a comment
Comments
I really loved reading your blog. It was very well authored and easy to understand. Unlike other blogs I have read which are really not that good.Thanks alot! how to start a credit card processing iso
By: Aree On 27/01/2022